Como es obvio, todas las destructoras de documentos facilitan la destrucción de los datos sensibles y confidenciales de la empresa, pero no todas las destructoras posibilitan el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos. En nuestro post, te informaremos de las claves para que elijas bien el modelo de destructora que necesitas.
La cuestión más importante para escoger una destructora de papel que te ayude a eliminar documentación cumpliendo con el RGPD es tener claro cuál es el nivel de seguridad que necesitamos. Según la norma DIN 66399, existen tres clases de protección (grado normal de protección para datos internos, alto grado de protección para datos confidenciales y grado muy alto de necesidad de protección para datos especialmente sensibles y secretos). De estas tres clases de protección, se derivan siete niveles de seguridad. Debemos analizar con que tipología de datos tratamos, para así escoger el nivel de seguridad en el que se englobarían.
- Nivel P-2: Documentos de uso y gestión interna que deben quedar ilegibles e inutilizables. (Avisos internos de la empresa, instrucciones,etc.).
- Nivel P-3: Soportes de datos con datos sensibles y confidenciales, así como datos personales, que precisa una mayor protección. (Ofertas o pedidos con los datos de contacto de las personas, documentación fiscal de la empresa, etc)
- Nivel P-4: Soportes de datos con datos especialmente sensibles y confidenciales, así como datos personales, que precisen una mayor protección. (Nóminas, informes médicos, documentos fiscales, personales, etc)
- Nivel P-5: Soporte de datos con información secreta de vital importancia para una persona, empresa o institución. (Patentes, análisis de competencia, especificaciones de diseños,etc)
- Nivel P-6: Soportes de datos con información secreta, para los que deben mantenerse medidas de seguridad excepcionales. (Documentos de investigación y desarrollo, informes oficiales,etc)
- Nivel P-7: Para datos de alto secreto, para los que deben adoptarse las medidas de seguridad más elevadas.(Informes militares o del servicio secreto)
Según el nivel de seguridad, el residuo resultantes de la destrucción de los documentos será de mayor o menor tamaño. Por ejemplo, el residuo de una destructora de papel de nivel P-2 es en tiras cuyo ancho tiene un máximo de 6mm. En cambio, en el caso de un nivel de seguridad P-6, el equipo reduce el papel a micro partículas cuyo tamaño es de un máximo de 10 mm cuadrados. En la siguiente imagen, se puede ver con mayor claridad la relación del nivel de seguridad y el tamaño de los residuos del material destruido.
Resulta la cuestión del nivel de seguridad, las preguntas a resolver antes de elegir un modelo en concreto son las siguientes: ¿Qué material queremos destruir? ¿Cuántas personas van a utilizarla?
Si necesitas ayuda para elegir tu modelo de destructora, te invitamos a que rellenes el siguiente formulario.