En el sector de la seguridad, el “dumpster diving” (o buceo en la basura si lo traducimos literalmente) es el proceso de buscar en la basura de tu empresa o tu hogar con el objetivo de encontrar información útil que pueda utilizarse para planear un ataque directo o aprovecharse de ella en beneficio propio. Este último sería el caso del robo de planos o diseños, por ejemplo, o también del robo de datos bancarios como números de cuenta, tarjetas de crédito, anotaciones de credenciales.
El error que facilita este “dumpster diving” es que el usuario tira a la basura documentos importantes con información sensible para él o para su empresa. Ese error, o quizás descuido, pone a disposición de cualquiera mucha información sobre diferentes aspectos de la vida del usuario o de sectores clave de su organización. Además de documentos en papel, los dispositivos electrónicos cuyos datos no se hayan borrado correctamente también son un reclamo atractivo para estos “ladrones de información”.
¿Cómo podemos protegernos del “dumpster diving”?
La única manera de protegernos es la correcta eliminación de los datos. La mejor manera para ello es contar con una destructora de documentos adecuada a los datos que manejamos. Salvo en casos excepcionales, con un nivel de seguridad P4 ya estaríamos cubriendo nuestras necesidades de protección. Recordemos que el nivel de seguridad P4 es el adecuado para la eliminación de nóminas, datos personales, documentación fiscal de personas, contratos de trabajo… Si necesitamos la eliminación de documentos de investigación, análisis de la competencia, etc… tendríamos que optar por el nivel P5 o P6. Si tienes dudas sobre cuál es tu nivel de seguridad, consúltanos y te orientaremos.
✉ info@destructorasdedocumentos.es
Puedes conocer todas las destructoras disponibles en nuestra tienda online.